Náuseas, vómitos, dolor abdominal, hinchazón, estreñimiento o diarrea: todos son síntomas digestivos. Pero no siempre hay una lesión digestiva, ni una enfermedad digestiva, ni siquiera un origen digestivo. Con mucha frecuencia los síntomas digestivos son la...
Artículos del Blog

Piedras en la vesícula
¿Es peligroso tener piedras en la vesícula? Tener piedras en la vesícula (en términos médicos: litiasis vesicular) es bastante frecuente. Ocurre hasta en el...

Pólipos en la vesícula biliar
Resultado de la ecografía “Diagnóstico: Pólipo de 5 mm en la vesícula biliar. Eso es lo que pone en el informe. La doctora que me ha hecho la ecografía me ha...

Helicobacter pylori: El condenado inocente
Nueva York. La noche. Una calle estrecha con luces de neón intermitentes. Nada que no hayamos visto mil veces en las películas americanas. Y de repente: un...
¿Lo que yo tengo es gastritis o dispepsia?
¿Es gastritis o es dispepsia?Las palabras son lo que significan y lo que la gente entiende por ellas. En ese sentido, a lo largo de los siglos (y de una forma absolutamente intencionada), los médicos hemos sido unos pésimos comunicadores, intentando utilizar los...
Medicina holística
Psiconeuroinmunología Psiconeuroinmunoendocrinología Psiconeuroinmunoendocrinogastroenterología Etc., etc., etc.Medicina holísticaMiro en Internet y veo muchos anuncios sobre medicina holística; también sobre medicina integrativa. Decido buscar más información para...
Enfermedad inflamatoria intestinal: Enfermedad de Crohn
Hace un par de años me invitaron a dar una charla a pacientes con enfermedad de Crohn. Antes de ir, por curiosidad, miré que salía en Google si tecleabas exactamente “enfermedad de Crohn”. Lo primero que vi era horripilante: imágenes de cirugía con el abdomen abierto,...
Enfermedad inflamatoria intestinal: Colitis ulcerosa
Enfermedades inflamatorias intestinales crónicasLas enfermedades inflamatorias intestinales crónicas (EIIC), tal y como su nombre indica muy bien, consisten en la inflación del intestino (colon y/o intestino delgado), de una manera crónica (prolongada o intermitente)....
Para los que quieren saber más sobre la permeabilidad intestinal y sus alteraciones
(Leaky gut: intestino permeable)Barrera intestinal y permeabilidadEl tubo digestivo representa la mayor superficie de contacto entre el mundo que nos rodea y nuestro organismo. Por tanto, su función es esencial en determinar que sustancias se incorporan desde el...
Permeabilidad intestinal, disbiosis, SIBO, candidiasis ¿Nuevas enfermedades o modas interesadas?
Causas y mecanismos: no son lo mismoHay síntomas que tienen causas muy claras: dolor abdominal agudo por apendicitis, cólicos biliares por piedras en la vesícula, diarrea con sangre por colitis ulcerosa, etc. Sin embargo, en otros casos los factores son múltiples y...
Disbiosis intestinal
¿Qué es? ¿Cómo se mide? ¿Es útil hacer un test?La simbiosis y la disbiosis intestinalDurante las últimas décadas se ha producido un verdadero estallido de conocimientos sobre la composición e importancia de la microbiota intestinal. Hasta no hace muchos años, la mal...
¿Es mejor médico el que pide muchas pruebas o el que pide pocas?
No es raro que algunos pacientes digan: “Este médico no me ha pedido ninguna prueba, no se ha tomado ningún interés”. Por otra parte, hay médicos que, antes de que el paciente abra la boca, ya le ha pedido una gastroscopia, una colonoscopia y un escáner de cuerpo...
No hay mejor médico que uno mismo (con la ayuda de Internet, claro)
No hay mejor enfermo que uno mismo Un dicho popular afirma que “no hay mejor médico que uno mismo”. Lamento decir que no estoy de acuerdo; mejor diría que “no hay mejor enfermo que uno mismo”. “Ya, pero es que yo conozco mi cuerpo muy bien”, me comenta el paciente. Y...