Artículos del Blog

Si quieres buscar directamente entre los contenidos del blog puedes buscarlo a continuación
Piedras en la vesícula

Piedras en la vesícula

¿Es peligroso tener piedras en la vesícula? Tener piedras en la vesícula (en términos médicos: litiasis vesicular) es bastante frecuente. Ocurre hasta en el 10 % de la población. Se producen más en mujeres que en hombres, y con relación a la edad: 20% a los 70 años y...

Medicina holística

Medicina holística

Psiconeuroinmunología Psiconeuroinmunoendocrinología Psiconeuroinmunoendocrinogastroenterología Etc., etc., etc.Medicina holísticaMiro en Internet y veo...

¿Es malo tomar omeprazol?

¿Es malo tomar omeprazol?

La verdad de los datos ¿Omeprazol = El protector? El omeprazol es uno de los fármacos más utilizados en todo el mundo. Su efecto se produce al disminuir la producción del ácido del estómago para así tratar las enfermedades del estómago o del esófago en las que el...

Helicobacter pylori

Helicobacter pylori

¿Qué es, cómo se transmite, qué produce y cómo se trata?¿Cuándo se descubrió el Helicobacter pylori y cómo se comprobó que podía influir sobre la salud?Durante muchos años se había pensado que, debido a la presencia de ácido clorhídrico en el estómago, era imposible...

¿Y no será el Helicobacter pylori?

¿Y no será el Helicobacter pylori?

Hace unas semanas acudió a mi Consulta un paciente que aquejaba diarrea desde hacía varios meses. Le pedí algunas pruebas para saber la causa y luego poner tratamiento. Pero antes de que se realizase ninguno de los análisis me envió un e-mail que decía: “Doctor Mearin...

La enfermedad celíaca y el gluten

La enfermedad celíaca y el gluten

Al pan, pan, y al trigo, trigo¿Qué es la enfermedad celiaca?La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad producida por una intolerancia permanente al gluten que se presenta en sujetos genéticamente predispuestos. Las características clínicas de la EC difieren...

Reflujo gastro-esofágico

Reflujo gastro-esofágico

El ácido del estómago: un tigre dentro de una jaulaEl ácido gástricoEl ácido del estómago es ácido clorhídrico. Mucho más fuerte y corrosivo que la mayoría de ácidos que conocemos y utilizamos habitualmente. Gracias a estas características es capaz de digerir los...

El tubo digestivo no se mueve a lo loco

El tubo digestivo no se mueve a lo loco

¿Sabía que el estómago tiene un marcapasos?                                 ¡Qué listo es el corazón! ¡Qué bien se mueve! Pum-pum, pum-pum. De 60 a 80 pulsaciones por minuto. Sin equivocarse. Cada día, cada mes y cada año. Absolutamente increíble. Sin embargo, el tubo...

Probióticos

Probióticos

  Qué son, que hacen y para qué sirven¿Qué son los probióticos, los prebióticos y los simbióticos?El descubrimiento de la importancia de la microbiota en los estados de salud y de enfermedad ha contribuido a desarrollar estrategias que, modificándola, puedan ser de...

Los dichosos gases

Los dichosos gases

No te matan, pero te hacen la vida complicadaUna de las quejas más frecuentes de los pacientes que acuden al médico especialista en aparato digestivo, o al médico general, son los gases. El acúmulo excesivo de gases en el intestino se puede producir por muchos y muy...