
Dr. Fermín Mearin
Director del Servicio de Aparato Digestivo, Centro Teknon, Barcelona

No hay mejor enfermo que uno mismo
Un dicho popular afirma que “no hay mejor médico que uno mismo”. Lamento decir que no estoy de acuerdo; mejor diría que “no hay mejor enfermo que uno mismo”.
“Ya, pero es que yo conozco mi cuerpo muy bien”, me comenta el paciente. Y yo le respondo: “Pues no parece que su cuerpo le conozca a usted demasiado”.
Es cierto que la mayoría de nosotros somos capaces de diferenciar entre nuestra propia salud y la enfermedad. Somos conscientes de “cuando estamos bien” y “cuando pasa algo”. Lo que ya no es tan fácil es discernir si es grave o no lo es, y cuál es la causa. Un leve dolor de cabeza, un resfriado o una torcedura de tobillo no van a precisar casi nunca acudir al médico, pero cuando las dolencias son intensas o persistentes es mejor buscar un profesional.
Para cambiar una bombilla o montar un enchufe no vamos a llamar a un electricista, pero si hay que renovar el cuadro eléctrico del edificio no seré yo el que meta la mano. Lo mismo sería aplicable para nuestro coche: lo fácil yo, y lo complicado al mecánico.
Sin embargo, hay personas (sin formación médica) a las que les gusta ser médicos de si mismos, o más frecuentemente médicos de los demás: “Yo tuve lo mismo y terminaron operándome”, “una prima mía empezó así y al final era cáncer”, “no te tomes omeprazol que es muy malo”, etc., etc., etc.
Pero con la ayuda de Internet …
Internet es una herramienta extraordinaria de difusión e información; eso es innegable. Pero no todo, ni muchísimo menos, de lo que aparece en la web está contrastado ni es verdad. Ocurre no sólo con la información científica, también con la social, la política, la económica, o la del famoseo.
Por eso, hay que buscar webs que estén acreditadas y sus informaciones validadas. Que quiénes las escriben y difunden sean personas profesionales, serias, y con objetivos éticos.
Sólo algunos ejemplos de las barbaridades que se pueden encontrar en Internet (sin ninguna evidencia científica)
- Una élite mundial que gobierna en la sombra ha sumido a la humanidad en la más profunda ignorancia acerca del mundo en el que vivimos. A través de la NASA, del sistema educativo y de los medios de comunicación, nos han hecho creer que la Tierra es una esfera giratoria. org
- Evidencias de la existencia de la Tierra Hueca y seres intraterrestres. son muchas las evidencias que parecen demostrar la existencia real de seres viviendo en un mundo dentro de nuestro mundo; su aspecto es de humanos reptilianos. https://www.mundoesotericoparanormal.com/evidencias-existencia-tierra
- La terapia de Gersones una cura natural fuerte para el cáncer que, según los informes, ha curado incluso los casos más graves de mieloma o cáncer de huesos. Esta terapia consta de grandes cantidades de jugos frescos de vegetales y tres enemas de café todos los días. canceres.net/como-curar-el-cancer-de-forma-natural-y-efectiva
- Al acumularse toxinas en el colon se rompe el equilibrio de las funciones corporales y todos los sistemas comienzan a ralentizarse. Resulta adecuado aplicar la hidroterapia de colon, que se emplea como terapia desintoxicante en una gran variedad de enfermedades. ozono21.com/actualidad-interna/hidroterapia-colon-gran-ayuda-del-ozono
Apreciado lector de este blog, ni la tierra es plana, ni hay hombres-lagarto en su interior (que sería aún más difícil si de verdad fuese plana), ni los jugos de vegetales o los enemas de café curan el cáncer, ni tampoco hay toxinas en el colon y la hidroterapia sirve para su desintoxicación (aún cuando se haya puesto un enema de café). Pues todo esto, y mucho más, está en Internet y hay personas que se lo creen.
Entonces, ¿para qué sirve Dr. Google?
Google sirve para buscar información, pero hay que confirmar que esa información es veraz. En el caso de la medicina ha venido a reemplazar a aquella “Enciclopedia Médica” que había en cada casa. La diferencia es que la enciclopedia tenía 200 páginas, estaba escrita por médicos y/o divulgadores científicos y sólo pretendía instruir. Detrás de los mensajes de Google, infinitos en su dimensión, muchas veces no sabemos quien está ni cuáles son sus intenciones.
Y eso, curiosamente, lo estoy diciendo desde un blog, pero les prometo que vivo en un planeta esférico, en su superficie, utilizo el café por la vía habitual y las duchas las hago sólo exteriores. El resto es cuestión de confianza.
